Copyright 2018 Aviso Legal
 

INDUCCION MIOFASCIAL

 ¿QUE ES LA FASCIA?

La fascia es una membrana fibrosa de tejido conectivo que envuelve los músculos, forma las cápsulas articulares, los tendones y los ligamentos. El tejido conectivo tiene tres componentes: células, fibras (colágeno, elásticas, reticulares) y sustancia fundamental. La fascia es como una segunda piel, todo el cuerpo está envuelto por tejido fascial. Los músculos, huesos, tendones, nervios, vasos sanguíneos y las vísceras están envueltos por este tejido y por lo tanto todo el organismo está interconectado sin interrupción por las fascias. Este sistema de fascias tiene una extraordinaria capacidad de deslizamiento y desplazamiento. Así posibilitan todos, incluso los más pequeños movimientos, como el del ritmo craneosacro. Pero también el latido del corazón, la expansión de los pulmones al respirar, la elevación de un brazo etc.

 DISFUNCIÓN MIOFASCIAL

La fascia es viscoelástica, es decir, responde a estímulos pequeños a lo largo del tiempo, no es necesario un gran traumatismo para “crear una tragedia”. Malas posturas prolongadas el tiempo, además de traumatismos directos con su correspondiente proceso de cicatrización, lesiones “químicas” (procesos de acidificación, mala hidratación, desequilibrios bioquímicos…) y trastornos emocionales (miedo a movernos, ansiedad, enfado…) son las causas de una disfunción miofascial, que cursa con restricciones en el sistema fascial, provocando cambios en el resto de los sistemas.

 INDUCCIÓN MIOFASCIAL

La inducción miofascial es una técnica de evaluación y de tratamiento tridimensional de los movimientos, mediante presiones sostenidas sobre el sistema fascial se eliminan sus restricciones. Este tratamiento está basado en el estudio científico y de excelente calidad del profesor Andrzej Pilat

El fisioterapeuta, después del diagnóstico, aplicará el método de inducción miofascial, mediante presiones sostenidas para eliminar las restricciones fasciales que presente la persona que viene a tratarse.